Alltech, a través de su presidente y director ejecutivo el doctor Mark Lyons, informó que la producción de alimentos balanceados en el mundo creció 3% respecto a su último reporte; países como la India incrementaron su elaboración de piensos para cerdo, la ganadería de leche mostró un alza en todas las regiones y el alimento para gallinas ponedoras tuvo números positivos cifrando un alza de 3%.
La octava Encuesta Global sobre Alimento Balanceado 2019, —evaluación anual sobre la producción en este tipo de alimentos— contempló que el año pasado se cifró una producción totalizada de 1,103 millones de toneladas métricas.
- EL DATO: En ocho países (China, Estados Unidos, Brasil, Rusia, India, México, España y Turquía) se produce el 55% de la producción mundial de alimento balanceado y el país sudamericano sigue siendo el líder para la región de América Latina y el tercero a nivel mundial.
De acuerdo con el directivo, para recabar estos datos se utilizó información de 144 países y cerca de 30 mil plantas de alimentos, el objetivo, contar con un panorama de lo que podría pasar en un futuro en cuanto a este sector, por ejemplo los cambios en las decisiones políticas, económicas y sobre todo en la demanda por parte de los consumidores de proteína animal.
Para Alltech, el sondeo se ha convertido en una fuente de referencia para la industria, ya que desde su primera edición en 2012, este informe ha crecido no sólo en tamaño, sino también en contenido y en confiabilidad, convirtiéndose en una investigación de consulta sobre los indicadores, incluso en el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal, en México, lo consideran como un referente global.
PRODUCCIÓN Y CRECIMIENTO A NIVEL REGIONAL
La región Asia – Pacífico es la zona número uno en términos de producción de alimentos balanceados con el 36% de aporte al total mundial, le sigue Europa con el 25%, Norteamérica 18%, Latinoamérica 15%, África 4% y el Medio Oriente con el 2%.
- EL DATO: La producción de alimento balanceado para gallinas ponedoras creció 4% a nivel mundial.
En cuanto al crecimiento regional, las zonas que presentaron un mayor desarrollo fueron África y Europa con el 5 y 4 por ciento respectivamente.
LOS PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES POR SECTOR
Con una producción cercana a los 400 millones de toneladas, en Asia – Pacífico los países de mayor aporte son China (42%), principalmente elaborando alimentos para cerdo; la India (34%), con un foco específico en pollos de engorde y Japón (23%), con producción hacia las gallinas ponedoras.
- EL DATO: En total a nivel global se tiene un estimado de 29 mil 605 plantas de alimentos.
En Europa, las naciones de mayor producción fueron Rusia (42%), España (48%) y Turquía (27%), la producción respectivamente es en cerdos para los dos primeros casos, y en ganado lechero en el caso de los productores turcos.
Para Norteamérica (Canadá y EE.UU.), la mayor producción se concentró en el ganado de leche 4.1% y para los pollos de engorde con 50% respectivamente. Esta región sigue con un crecimiento total constante del 2%.
Por su parte, en Latinoamérica los mayores productores fueron Brasil (principalmente para pollos de engorde 46%), México (también en este sector con 29%) y Argentina (con producción para ganado lechero 26%).
El costo del alimento en África es menor que en cualquier otra parte del mundo, el segmento de mayor crecimiento fue el de pollos de engorda con el 9% y el país de mayor alza fue Marruecos.
En el Medio Oriente se destacó un mayor número de plantas de alimento balanceado (10%) y se produjeron un millón de toneladas, principalmente en Irán.
RESULTADOS EN LAS PRINCIPALES ESPECIES
En el sector porcícola, se tuvo un crecimiento del 1% a nivel global con una disminución en Asia-Pacífico del 3% debido en gran medida a los brotes de Peste Porcina Africana (PPA), China, Estados Unidos y Brasil se posicionaron como los mayores productores de alimentos balanceados en este rubro.
Para el ganado de leche, el crecimiento global fue de 3%, países de Asia – Pacífico como la India y Nepal han aumentado su producción. En ganado para carne, por segundo año consecutivo se tuvo una producción estable.
En pollos de engorde los números al alza fueron del 3%, aquí los ocho principales productores representaron el 60% del total elaborado a nivel global destacándose China, EE.UU.y Brasil.
“Alltech trabaja en conjunto con las fábricas de alimento balanceado, la industria y las entidades gubernamentales de todo el mundo para recopilar datos e ideas y poder proporcionar una evaluación de la producción de alimento balanceado cada año”, señaló el Dr. Mark Lyons.
La Encuesta Global sobre Alimento Balanceado realizada por Alltech evalúa la producción y los precios del alimento balanceado compuesto a través de información recopilada durante el último trimestre del 2018 por el equipo global de ventas de Alltech y en alianza con asociaciones locales de alimento balanceado. Esta es una estimación y está destinada a servir como un recurso de información para los responsables tomadores de decisión y partes interesadas de la industria.
Nota: Todos los datos, gráficas y referencias aquí mostrados forman parte de la Encuesta Global sobre Alimento Balanceado de Alltech.
Fuentes
https://www.porcicultura.com/destacado/Crece-3¬-la-produccion-de-alimentos-balanceados-a-nivel-mundial%3A-Alltech
Autor
Fecha
Enero 31 de 2019