El sector que registró un mayor crecimiento en ingresos operacionales entre 2013 y 2014 fue el agropecuario, con una variación positiva de 14,9%. El sector minero y de hidrocarburos decreció un 0,4% en el mismo período, quedando de último al medir dichos cambios.
Las empresas agropecuarias que más crecieron fueron principalmente las dedicadas al sector avícola. En primer lugar se encuentra Avidesa Mac Pollo S.A, seguida de Mayagues S.A y Avidesa de Occidente S.A. En la cuarta posición se ubicó Meals Mercadeo de Alimentos de Colombia S.A.S y en el quinto, Pimpollo SAS, seguidas de Avícola el Madroño S.A e Incubadora Santander S.A.
Por otra parte, las firmas que presentaron mejor desempeño en el indicador de rentabilidad del patrimonio fueron las dedicadas a la construcción, con un rendimiento de 9,58%. CBI Colombiana S.A. se posicionó como la primera empresa en el ranking de crecimiento sectorial, seguida de Conalvias Construcciones S.A.S y Constructora Conconcreto en acuerdo de REE. Las empresas Montajes Morelco S.A y CSS Constructores S.A también estuvieron en el top de la lista.
Pese a que la disminución más significativa en el rendimiento del patrimonio la presentó el sector minero e hidrocarburos, pues este pasó de 16,49% a 9,24% en un año, cayendo 7,25 puntos porcentuales. Sigue representando 25% del total del sector real.
Ecopetrol sigue siendo la compañía más grande, seguida de la Organización Terpel y Exxon Móvil Colombia. Meta Petroleum y Hocol estuvieron en el cuarto y quinto puesto, respectivamente, del ranking realizado por la Superintendencia de Sociedades.
Empresarios del sector, como Sylvia Escovar, presidenta de Terpel consideraron que el crecimiento de 7,2% que presentaron las empresas del sector real es muy positivo si se compara con los resultados del Producto Interno Bruto el año pasado, que fue de 4,6%. Estos resultados se dan pese a la caída de los precios del petróleo.
El sector de servicios por su parte, tuvo a Comcel S.A, como la empresa número uno. Esta estuvo seguida de Empresas Públicas de Medellín, Avianca y Colombia Telecomunicaciones. En la quinta posición estuvo la Electrificadora del Caribe, seguida por Codensa. Las empresas manufactureras que repuntaron en 2014 fueron: Bavaria, como líder de la lista, Colmotores, Sofasa, la Industria Nacional de Gaseosas y Cemex. En cuanto al sector comercio, Almacenes Éxito es el líder, seguido de Telmex, Olímpica, Cencosud y Sodimac.
Valentina Pachón
vpachon@larepublica.com.co
Fuente: