https://bossfucks.com/

La carne de vacuno seguirá teniendo una gran demanda en los mercados mundiales de cara a 2020

La carne de vacuno seguirá teniendo una gran demanda en los mercados mundiales de cara a 2020

 

La carne de vacuno verá una continuación de la fuerte demanda de importación de China en 2020, de acuerdo con la publicación trimestral de carne de vacuno de Rabobank para el cuarto trimestre de 2019. La fuerte demanda será la fuerza impulsora en el mercado mundial de carne de vacuno en 2020, mientras que la producción de carne experimentará un crecimiento más lento.

“Aunque la carne de vacuno no es estrictamente un producto fungible, las presiones de demanda y oferta causarán una redistribución del producto entre los mercados. Los participantes del mercado deberán estar atentos a cualquier impacto directo e indirecto a medida que se prueben las cadenas de suministro”, según el analista senior de proteínas animales Angus Gidley-Baird.

La creciente demanda china ha atraído un mayor volumen de importación de subproductos de carne de vacuno de Australia y Nueva Zelanda durante 2019, y Rabobank espera una competencia continua por este suministro en 2020. Después de una tendencia al alza desde mediados de año, los precios de importación de EE.UU. aumentaron en octubre y se dirigen hacia niveles récord desde el año 2014. Tal presión sobre los precios está obligando a los operadores estadounidenses de restaurantes de comidas rápidas a buscar suministros alternativos en su país, lo que eleva los precios en los EE.UU.

En el caso de China, dada la fuerte demanda de proteínas importadas, ha estado activa en la aprobación de plantas para el acceso al mercado chino. Desde el 1 de agosto, Brasil ha visto aprobadas 22 plantas y Argentina tiene 8 plantas más. Además, se ha vuelto a otorgar acceso a Sudáfrica y también se han aprobado varias plantas en toda Europa.

En cuanto a Argentina, el nuevo gobierno de Alberto Fernández asume el cargo a principios de diciembre. La falta de políticas agrícolas específicas del sector y la mayor posibilidad de mayores aranceles a la exportación de carne de vacuno (actualmente alrededor del 5%) están generando incertidumbre sobre el futuro del mercado argentino de carne de res. Sin embargo, los precios extremadamente altos y los buenos márgenes para los procesadores pueden ayudar a compensar cualquier aumento en los aranceles de exportación que pueda producirse.

 

Fuentes

https://www.agromeat.com/282460/la-carne-de-vacuno-seguira-teniendo-una-gran-demanda-en-los-mercados-mundiales-de-cara-a-2020

Autor

Eurocarne

Fecha

Noviembre 29 de 2019

Sin comentarios

Dejar un comentario

Your email is never published nor shared. Los campos requeridos están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>