Pese a que este año habrá un incremento en la producción bovina y ovina, según la FAO esto no será suficiente para atenuar los efectos negativos que han dejado los brotes de Peste Porcina Africana.
De acuerdo con un estudio de perspectiva realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), durante este año la producción mundial de carne sufrirá una caída de 0.2% con respecto al año pasado, se registrará este año una cifra productiva similar a los 336.5 millones de toneladas.
El informe refleja que la producción mundial de carne de cerdo experimentaría una reducción de 4.2%, hasta los 115.6 millones de toneladas; por lo que un aumento en la productividad de res, de 0.4%, y un incremento de 0.6% en la proteína animal de ovino, no bastarían para amortiguar el impacto.
La FAO atribuye gran parte de situación a la situación que se vive de Peste Porcina Africana (PPA) en China. Aquí se prevé una reducción de 10% en la población de cerdos por esta enfermedad; sin embargo, esto también propiciaría un aumento de 8% en el comercio mundial de esta proteína, gracias a que las autoridades chinas —en su afán por satisfacer la demanda interna—, han comenzado a incrementar las importaciones.
Fuentes
http://www.porcicultura.com/destacado/Por-primera-vez-en-23-anos-la-produccion-carnica-mundial-registrara-numeros-negativos
Autor
Fecha
Mayo 28 de 2019