En 19 años el consumo per cápita de pollo se incrementó 250%, la ingesta de huevos pasó de 168 unidades a 271 y este año se romperá récord en producción: FENAVI
Según información recogida por el diario Vanguardia de Colombia, el consumo per cápita de carne de pollo en el país creció 250 por ciento en 19 años, la ingesta de huevo pasó de 168 a 271 unidades y este 2017 se espera romper récord en producción al llegar al millón y medio de toneladas de carne.
El presidente de la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), Andrés Valencia Pinzón reportó que en el año 1998 el consumo per cápita de este tipo de proteína era de 12.5 kilos anuales, para este 2017 la proyección es alcanzar los 32.2 kilogramos.
Con respecto al consumo de huevo, hace 19 años los colombianos comían 168 huevos al año, en 2017, desde la Fenavi esperan alcanzar un consumo per cápita de 271 unidades, esto representaría un incremento de 160%, así como una producción superior a las 13 mil millones de unidades.
“Hay un aumento de la demanda porque el pollo sigue siendo la carne más barata que se consigue en el mercado. Si se compara el valor del kilo de pollo con el de res, por ejemplo, está casi a la mitad”, puntualizó Valencia Pinzón.
Además, destacó que la cadena completa de producción avícola (empaques, transporte, medicamentos, alimento y comercialización, entre otros) moverá este año negocios por $17.5 billones, lo que implicaría $500 mil millones más que en 2016.
Fuentes
http://www.avicultura.com.mx/avicultura/home/noticias-interior.asp?cve_noticia=17539
Autor
Fecha
Febrero 13 de 2017